DEFINICIÓN: Es una página web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. Herramienta Web 2.0 (Página Web) ideal para crear, reunir, administrar y estructurar contenido de manera colaborativa, fácil y rápida. WIKI Deriva de “Wiki Wiki” : palabra hawaiana que significa “rápido”. Creadas en 1994 por Ward Cunningham como un software para creación de contenidos en forma colaborativa. CARACTERÍSTICAS Crea páginas web en forma rápida y eficaz. Su formato da gran libertad a los usuarios que pueden crear varias variantes de esta herramienta. Permite crear documentos en forma colectiva amplia. Utilizan un wiki texto. La wiki de mayor peso: Wikipedia (Enciclopedia colaborativa) Conserva su historial de cambios que permite recuperar estados anteriores y corregir errores. Permite que se crean artículos colectivamente. Utilizan un Wiki texto que se edita con el navegador. Gran facilidad para crear y actualizar las páginas....
COMENTARIO: OneNote es una herramienta valiosa para la toma de notas y la organización de información en diversos contextos, desde entornos académicos hasta profesionales. Su versatilidad, accesibilidad y capacidades de colaboración hacen que sea una aplicación importante para aquellos que buscan una forma eficiente de gestionar y compartir información.
Presentación: A lo largo de la historia de la medicina del Perú, se han dado diferentes momentos importantes los cuales han marcado un antes y un después, sin embargo, estos hechos fueron impulsados por personajes los cuales sus nombres quedaron impregnados en la historia, ya sea por su desempeño, logros y hallazgos que realizaron. CARLOS MONGE MEDRANO NACIÓ: 13 de diciembre en Lima el año 1884. FALLECIÓ: 15 de febrero de 1970, en la ciudad de Lima. ESTUDIOS: Ingresó, en 1904, a la Facultad de Medicina de San Fernando donde obtuvo el título de Médico-Cirujano Frase: La biología del hombre en las grandes alturas. DESCUBRIMIENTOS IMPORTANTES: Síndrome clínico del mal de altura o montaña o “soroche crónico”, 1928 publicó el resultado de sus investigaciones y en 1929 dicha afección se denominó Enfermedad de Monge. ...
Comentarios
Publicar un comentario