Medicos Ilustres del Perú



Presentación:



A lo largo de la historia de la medicina del Perú, se han dado diferentes momentos importantes los cuales han marcado un antes y un después, sin embargo, estos hechos fueron impulsados por personajes los cuales sus nombres quedaron impregnados en la historia, ya sea por su desempeño, logros y hallazgos que realizaron.

CARLOS MONGE MEDRANO

NACIÓ: 13 de diciembre en Lima el año 1884.

FALLECIÓ: 15 de febrero de 1970, en la ciudad de Lima.

ESTUDIOS: Ingresó, en 1904, a la Facultad de Medicina de San Fernando donde obtuvo el título de Médico-Cirujano

Frase: La biología del hombre en las grandes alturas.

DESCUBRIMIENTOS IMPORTANTES:

Síndrome clínico del mal de altura o montaña o “soroche crónico”, 1928 publicó el resultado de sus investigaciones y en 1929 dicha afección se denominó Enfermedad de Monge.

                                                          HIPÓLITO UNANUE

CONOCIDO : Padre de la medicina peruana

NACIÓ:En Arica el 13 de agosto de 1755

FALLECIÓ: 15 de febrero de 1970, en la ciudad de Lima.

ESTUDIOS:

Estudió en la Universidad Mayor de San Marcos, obteniendo el grado de bachiller en Medicina en el año 1783.En 1786 se graduó de licenciado Médico y
Doctor. 

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES:

Establece en 1792 el anfiteatro anatómico para la enseñanza de anatomía, en el hospital de San Andrés a su vez logró la aprobación para la creación del colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando. Murió en Lima el 15 de julio de 1833.

DANIEL ALCIDES CARRIÓN

CONOCIDO : Mártir de la medicina peruana

NACIÓ: 13 de agosto de 1857, Cerro De Pasco.

FALLECIÓ: 5 de octubre de 1885, Lima.

ESTUDIOS: .En 1878 ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES:

 En 1885 27 de agosto, Alcides se inoculó suero extraído de verrugas (enfermedad de oroya o verruga Carrión, causada por Bartonella baciliformes) de un paciente con el objetivo de estudiar cómo la enfermedad se desarrollaba, sin embargo, presento fiebre, malestares y su situación se agravo, falleciendo en la clínica Maison de Santa de Lima, el 5 de octubre de 1885. Sus hallazgos se registraron como “Apuntes sobre la verruga peruana”.

 JOSE CAYETANO HEREDIA

NACIÓ: 5 de agosto de 1797 en Catacaos

FALLECIÓ: 10 de junio de 1861, Miraflores.

ESTUDIOS:

Fue el primer Decano de la Facultad de Medicina de San Fernando y ocupa, por tanto, un lugar preeminente dentro de la formación médica en el Perú.

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES:

En 1823, la Junta Gubernativa lo nombró, Disector de anatomía del colegio de la Independencia

El Protomedicato le otorga el título de médico y cirujano el 16 de agosto de 1826

JOSE CASIMIRO ULLOA

NACIÓ:  4 de marzo de 1829, Lima

FALLECIÓ:5 de agosto de 1891, Arequipa

ESTUDIOS: En 1878 ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES:

Durante la Guerra del Pacífico fue nombrado Cirujano en jefe del Ejército y organizó los hospitales de campaña y las ambulancias civiles que atendieron a nuestras tropas.

Con Resolución Suprema del 24 de julio de 1987 se le declaró Patrono del Servicio de Sanidad del Ejército


Comentarios

Entradas más populares de este blog

WIKIS

OneNote