Terminología medica
INTRODUCCION
Se sabe que
en la ciencia médica se tiene un vocabulario muy extenso, con términos muchas difíciles de entender, sin embargo es necesario para las personas que
trabajan en el ámbito de la salud conocer dichos términos médicos con la finalidad
de poder interpretarlos al momento de leer un libro, e incluso los términos que
están registrados en las historias clínicas, informes de hospitalización o de
consultorio externo y en los diferentes documentos que se
usan en salud. Este
manual de terminología médica, tiene la finalidad De brindar los conocimientos,
en forma práctica, de la formación y descomposición de distintos vocablos
médicos así como de las principales patologías que pueden afectar al ser
humano.
También
tiene como propósito la unificación de criterios. Cada término debe poseer un
significado único aceptado por la comunidad científica, facilitando, así, el
intercambio de información a nivel internacional. Los términos médicos
generalmente están formados de radicales (raíz) que es la parte principal del
término, complementado con prefijos y sufijos derivados de los idiomas griego y
latín.
- Prefijos : Son elementos que se
anteponen al radical modificando su sentido. La mayoría son preposiciones o
adverbios.
- Sufijos: elemento o partículas
que se posponen al radical formando derivaciones de la misma palabra. Pueden
ser nominales (sustantivos y adjetivos) o verbales.
CONCEPTO DE RAÍZ, PREFIJO Y SUFIJO
- La Raíz Recuerde que los tejidos, órganos y
partes del cuerpo humano son siempre raíces. Comenzaremos por aprender como
están formadas las palabras. Todas las palabras tienen una raíz que es su base.
Ejemplos: trans/ plant / ar im/ plant / ar su/ plant / ar La base o raíz de
estas palabras es plant amigdal/itis amigdal/ectomía
- Prefijos Los prefijos son términos cortos, de una o dos sílabas.
Generalmente, son preposiciones o adverbios que puestos delante de la palabra
cambian su significado. Llamamos prefijos a las partículas que se colocan
delante de la raíz. Veamos algunos ejemplos: post | natal. post (después) +
natal (raíz que significa nacimiento). hemi | tórax. hemi (mitad) + tórax (raíz
que significa porción superior del tronco).
- Sufijo: es una letra terminal o sílaba que agregada a una raíz
modifica o amplifica su significado. Si el sufijo se inicia con una consonante
y la raíz termina en una consonante debe agregarse una vocal que los conecte,
generalmente - o. Llamamos sufijos a las partículas que se colocan detrás de la
raíz. Veamos ejemplos en las siguientes palabras: ot | itis. ot - oto (es raíz
y significa oído) + itis (inflamación). gastr | algia. gastr (raíz que
significa estómago) + algia (dolor). Recuerde que en terminología Médica los
vocablos no son tan sencillos, usted puede encontrar también: Palabras que
incluyen más de un prefijo: an (no) + iso (igual) + coria (pupila)anisocoria: Desigualdad en el tamaño de las pupilas. Palabras que incluyen un prefijo y un
sufijo: pan (todo) + sinus (senos paranasales) + itis (inflamación)
Pansinusitis: inflamación de todos los senos paranasales. dis (difícil) + meno
(mes) + rrea (flujo) Dismenorrea: menstruación difícil o dolorosa. Palabras que
incluyen un prefijo detrás de la raíz arterio (arteria) + scler (endurecido) +
osis (afección degenerativa).
Comentarios
Publicar un comentario